Enmienda constitucional Hungría y la prohibición de marchas

Image

El Parlamento húngaro aprobó este lunes una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo LGTBI+, priorizando la «protección de la infancia» sobre derechos fundamentales como el de reunión y libertad de expresión. La reforma, impulsada por el primer ministro Viktor Orbán y su partido Fidesz, fue respaldada por 140 votos en un Parlamento de 199 escaños. Esta decisión ha desencadenado una ola de protestas y una fuerte sanción por parte de diversas organizaciones europeas que ven en ello una violación de los principios democráticos y de los derechos humanos.

La enmienda establece que «el derecho del menor al adecuado desarrollo físico, mental y espiritual prevalecerá sobre todos los demás derechos fundamentales, salvo el derecho a la vida». Esta justificación sirve como base para restringir el derecho de reunión y permite la creación de un marco legal que considera como «peligrosas» las marchas que promuevan la diversidad sexual o el cambio de género. Con esta acción, el gobierno de Orbán ha dado un paso más en su política de nacionalismo extremo, que busca imponer una visión conservadora y homogénea de la sociedad húngara.

El proceso de votación estuvo marcado por tensiones, donde activistas del partido liberal Momentum intentaron frenar la medida bloqueando parcialmente la plaza Kossuth. A mediados de marzo, el Fidesz ya había introducido medidas para vetar asambleas que desafiaran las normas de «protección infantil». Estas restricciones incluyen multas de hasta 490 euros y el uso de tecnologías de reconocimiento facial para identificar a los participantes, una medida que ha sido tachada de represiva por sus críticos, quienes consideran que atenta contra los derechos ciudadanos.

Desde la aprobación de la enmienda, miles de húngaros han salido a las calles en señal de protesta, mientras 22 embajadas europeas han mostrado su preocupación por las restricciones a la libertad de reunión pacífica y expresión. Organizaciones de derechos humanos y activistas LGTBI+ han criticado enérgicamente a las autoridades húngaras, denunciando un intento sistemático de silenciar las voces disidentes y eliminar a la comunidad LGTBI+ del discurso público, tal como afirmó Dorottya Rédai, activista de la Comunidad Lesbiana Labrisz.

El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, ha declarado que Bruselas investigará la enmienda, reafirmando que el derecho a manifestarse pacíficamente es un valor fundamental de la Unión Europea. A pesar de la nueva legislación, los organizadores de la marcha del Orgullo en Budapest han confirmado su intención de seguir adelante con el evento programado para el 28 de junio, desafiando las prohibiciones impuestas. En paralelo, el gobierno húngaro ha reconocido constitucionalmente solo dos sexos, excluyendo otras identidades de género, lo que se suma a un marco legislativo que ha ido restringiendo progresivamente los derechos LGTBI+ en el país durante la última década.

Compartir:

Tags

Relacionados

Arsenal vs PSG: Semifinales de Champions en el Emirates

El próximo martes, el Emirates Stadium se convertirá en el escenario de la ida de…

Colo Colo enfrenta denuncia de adulteración financiera grave

Colo Colo, uno de los clubes más emblemáticos de Chile, enfrenta una seria crisis que…

Accidente de Ferry Clearwater: Colisión y Víctimas

Un trágico accidente marítimo tuvo lugar este domingo en Clearwater, Florida, cuando un ferry que…

Team Chile Atletismo Brilla en el Sudamericano 2025

El Team Chile de Atletismo celebró una destacada participación en el Sudamericano realizado en Mar…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio