Tags

Las metas y desafíos de este 2018 para el alcalde de Lo Barnechea

Felipe Guevara, en desarme de campamento

Lo Barnechea comenzó este 2018 celebrando importantes hitos. Lograron posicionarse como una de las comunas más inclusivas para personas con diferentes discapacidades, además de erradicar los campamentos del sector.

Esto ha sido a punta de esfuerzo por parte del Municipio, pero en especial, por la motivación y participación de los vecinos. Ahora, iniciándose un nuevo Gobierno que va en la misma línea programática y política de la comuna, se presenta un nuevo escenario. ¿Trae esto consigo desafíos o beneficios? Felipe Guevara, alcalde de Lo Barnechea, establece que las líneas de Gobierno central no afectan a la política municipal.

Su foco constantemente ha sido mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ¿cómo cree que se construye eso este 2018?

Hay que seguir desarrollando proyectos en las distintas áreas. Este año viene bien enfocado y cargado a lo que es salud, y el tema social, de vivienda y urbanismo. Ya estamos celebrando un importante hito, al erradicar los campamentos de Lo Barnechea.

¿Lo dice por la situación del Campamento Juan Pablo II?

Así es. La noticia del momento.

¿Cómo afecta esto su planificación 2018? ¿Cómo ve que marca los lineamientos?

Será un buen año, porque lo comenzamos con este proyecto que nos llena de orgullo. Recuerdo que cuando yo llegué acá, Lo Barnechea era la comuna con más campamentos en Chile. Pero ahora empezamos a desarmar el último de los campamentos. O sea, cuando se termine eso, vamos a haber transformado a la comuna de Lo Barnechea en una comuna sin campamentos.

¿Cómo vive esta situación personalmente?

Como el fin de una etapa. Es como el principio del fin. Además se pudo hacer en tiempo récord. Y en condiciones ideales, construyendo muy buenas viviendas.

¿Cuáles son las condiciones que tendrán estas viviendas? Sin duda es un impacto muy positivo para los vecinos involucrados.

Se encuentran aquí mismo, en la comuna. Lo que para partir es algo muy positivo, como mencionas.

En estos casos muchas veces se recurre a la rapidez y a lo que es más económico para todos. Era mucho más barato y rápido haber mandado a todos estos pobladores a Colina o a Puente Alto, a otra comuna que ya tuviese otro tipo de viviendas habilitadas.

Sin embargo, siendo mucho más difícil hacer ciudad aquí, lo logramos. Las ciudades tienen que tener elementos de integración. Si separamos a vecinos – vivan donde vivan ─de la ciudad de manera forzosa, lo estamos haciendo mal.

Es algo recurrente en nuestra sociedad, muchas veces por las condiciones que usted mismo menciona: poder optimizar el tiempo de transición para toda la comunidad. O por falta de recursos. ¿Cuáles son las verdaderas implicancias de esto, para usted alcalde?

Sí. La verdad es que en Chile es que cuando construímos ciudades, o nuevos barrios, sectores, muchas veces lo que hacemos es desintegrar. Pensamos que estamos solucionando un problema, pero no es así.

A los pobres los mandamos para un lado, los ricos en otro lado, y así entonces las ciudades desintegran las sociedades. Y eso es irreal. Lo que hemos hecho aquí es un ejemplo de integración. Y no es por vanagloriarse, es lo correcto por hacer.

En nuestro caso, las personas que hoy en día están viviendo este cambio ─del campamento Juan Pablo II─ pasan de un campamento en la misma comuna, a otro sector de la misma. Pueden quedarse viviendo en su comuna, ¡que es lo lógico! Donde muchas veces está su trabajo, donde hay educación, donde hay salud para ellos, lo que les corresponde porque son parte de dicha comuna. Además tienen a sus familiares, su entorno, su red de apoyo. Excluirlos o retirarlos es un daño que los deja vulnerables. No se trata sólo terminar con los campamentos: se trata de haber hecho de este desafío, una oportunidad.

¿Qué transmite, en sus palabras, esto sobre Lo Barnechea actualmente?

Que más allá de lo que se suele pensar, transforma a Lo Barnechea en una comuna más inclusiva, y eso para nosotros es súper importante. Porque tiene una población diversa, y es importante preocuparnos por todo.

¿Cómo afecta el nuevo Gobierno a su gestión como alcalde? ¿Implica de manera directa, indirecta, o de alguna manera? Quizás no como municipio, pero sí como alcalde.

Siempre he creído que la política municipal se aleja de los intereses del gobierno de turno. Pero sin duda ahora tenemos un gobierno mucho más alineado con los intereses nuestros. Y ahí vamos a estar disponibles para ayudar, para colaborar, tal como pasó en el Gobierno del Presidente Piñera la vez anterior. Es muy distinto ser alcalde de gobierno, a ser alcalde de oposición. No es que vaya a llegar más ayuda, sino que al contrario, se trabaja más en equipo. En ese sentido también va a ser distinto el 2018.

Compartir:

Tags

Relacionados

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas…

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo…

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre…

Ataques en Yemen: 13 muertos en ofensiva de coalición

En la madrugada de este domingo, el Ministerio de Salud de los hutíes reportó que…

Lo último

Horst Paulmann: Un homenaje conmovedor de Cencosud

Horst Paulmann: Un homenaje conmovedor de Cencosud

Este domingo, miles de trabajadores de las diferentes marcas de Cencosud, como Jumbo, Santa Isabel, Paris, Easy y Spid,…

17 de marzo de 2025
Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio