Tags

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Image

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural de Presidencia, sale a la luz, sumando más controversias al escándalo que involucra graves denuncias en el corazón del Palacio de La Moneda.

A 43 días de la revelación inicial del llamado «Caso Monsalve», una nueva arista pone de manifiesto la profundidad del problema de acoso sexual y laboral en La Moneda. Según una investigación difundida por Reportajes T13, una tercera denunciante se suma a las acusaciones contra Francisco Cofré Peña, exmiembro del Departamento de Arquitectura y Patrimonio Cultural, cuyo comportamiento inapropiado fue objeto de un sumario interno que culminó con su destitución en marzo de 2023.

Detalles de las denuncias conocidas

Primera denuncia: amenazas y presión emocional

En 2022, una funcionaria acusó a Cofré de enviar mensajes explícitos y amenazantes a través de WhatsApp, incluyendo frases como «Será solo un polvo» y «Hablaré de lo nuestro». Según el testimonio, Cofré llegó a encerrarse con ella en una oficina para exigirle relaciones sexuales, advirtiendo que se quitaría la vida si no accedía.

La víctima declaró que el miedo a que cumpliera sus amenazas la llevó a evitar una denuncia inmediata. Sin embargo, tras la salida de Cofré de La Moneda, decidió presentar su caso ante la justicia, resultando en el pago de 40 millones de pesos por parte del fisco en 2023.

Segunda denuncia: mensajes insistentes y acoso laboral

Otra trabajadora del mismo departamento reveló haber recibido mensajes de Cofré que buscaban forzar una relación extralaboral, como invitaciones constantes para salir y consumir alcohol. Este acoso, que persistió durante meses, también quedó registrado en el sumario interno.

Tercera denuncia: hostigamiento persistente

El informe de T13 revela un tercer caso que había permanecido desconocido. En noviembre de 2019, Cofré envió mensajes nocturnos a otra funcionaria, ignorando su estado civil y buscando acercamientos personales fuera del ámbito laboral. Entre los mensajes se encuentran frases como «Que marido???? Jaja tan joven» y «Te puedo decir algo solo para ti», evidenciando un comportamiento repetitivo de hostigamiento.

Reacciones dentro de La Moneda

El sumario también indica que Miguel Crispi, entonces jefe del Segundo Piso, fue informado de al menos una de las denuncias en enero de 2023. Sin embargo, las víctimas afirman no haber recibido una respuesta concreta a sus solicitudes de ayuda. Desde Presidencia, se argumenta que los procesos disciplinarios son responsabilidad de la Dirección Administrativa.

Además, el documento señala que Cofré llegó en varias ocasiones al trabajo con hálito alcohólico, lo que agravó su historial dentro del Palacio.

Recurso de protección y respuesta institucional

Tras su destitución, Francisco Cofré presentó un recurso de protección contra Presidencia, intentando revertir su despido. No obstante, el sumario interno determinó su responsabilidad en los hechos, respaldado por múltiples testimonios y pruebas documentales. Reportajes T13 intentó contactarlo, pero no obtuvo respuesta.

Un llamado a la acción

Las revelaciones de este caso subrayan la necesidad de medidas más efectivas para abordar y prevenir el acoso sexual y laboral en espacios públicos. La falta de respuestas oportunas, sumada a la persistencia de patrones de conducta inapropiada, plantea interrogantes sobre la cultura organizacional en una de las instituciones más importantes del país.

Mientras tanto, las víctimas siguen buscando justicia en un ambiente que exige cambios estructurales y mayor protección para quienes se atreven a denunciar.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio