Regulación Apuestas Online: Impuestos de hasta US$800 Millones

Image

El mercado de apuestas en línea en nuestro país ha experimentado un crecimiento sin precedentes, alcanzando la sorprendente cifra de US$3.100 millones en ingresos brutos durante el año 2024. Esta información, revelada por un informe de la consultora Yield Sec, destaca el hecho de que alrededor de 5,4 millones de usuarios activos han participado en esta industria emergente, superando las proyecciones iniciales del Estado. La magnitud de estos números parece señalar la necesidad urgente de una regulación eficaz que permita no solo regular el mercado, sino también aprovechar su potencial económico para el beneficio de la nación.

Según el estudio, una regulación correctamente diseñada podría generar entre US$600 y US$800 millones cada año en impuestos, cifras que asombran y que contrastan dramáticamente con las estimaciones iniciales del Ministerio de Hacienda, que tan solo proyectó ingresos de US$50 millones. Carlos Baeza, representante de la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea, enfatizó que este informe revela la existencia de un sector que no puede ser ignorado y que requiere urgentemente un marco legal que lo gobierne. Aseguró que este mercado no es marginal, sino parte de una industria consolidada que debe ser reconocida y regulada cuanto antes.

Baeza también hizo hincapié en el hecho de que, en un contexto fiscal complicado, una regulación adecuada del juego online podría permitir la financiación sostenible de políticas públicas. La posibilidad de llegar a una recaudación impositiva de hasta US$1.000 millones anuales destaca la importancia de establecer un sistema que beneficie tanto al Estado como a los operadores legítimos. Estos recursos podrían destinarse a áreas críticas como la educación y la salud, aportando así al desarrollo social y sustentable del país.

No obstante, el proyecto actualmente debatido en el Congreso presenta una carga tributaria del 37,6%, considerablemente superior al promedio internacional del 22%. Esto ha generado preocupaciones, ya que, según Yield Sec, esta política fiscal podría tener efectos adversos sobre el sector. Ismail Vali, fundador y CEO de la consultora, advirtió que regulaciones mal diseñadas y altos impuestos tienden a favorecer la proliferación de operadores ilegales que podrían desestabilizar el mercado. Esto podría dar lugar a una dualidad de ofertas: una legal y tributada, y otra criminal y no regulada, lo que resultaría en un escenario contraproducente para todos los involucrados.

La urgencia de regular el mercado de apuestas online en el país no es solo una cuestión de recaudación fiscal, sino también una necesidad de garantizar la seguridad y transparencia de las operaciones en un sector que sigue creciendo. La regulación adecuada podría asegurar que los usuarios tengan acceso a plataformas confiables y seguras, mientras que el Estado podría beneficiarse de una fuente de ingresos significativa que apoye el bienestar social. A medida que la discusión avanza en el Congreso, la necesidad de un enfoque equilibrado que promueva tanto la competitividad como la legalidad se vuelve más crucial que nunca.

Compartir:

Tags

Relacionados

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor…

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente…

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de…

Kobo Plus Chile: Suscripción a Libros y Audiolibros Ilimitados

Rakuten Kobo ha hecho su entrada oficial en el mercado chileno al lanzar su servicio…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio