El Servicio Electoral (Servel) rechazó las candidaturas de al menos seis postulantes de los partidos Republicano, Renovación Nacional (RN) y el Partido de la Gente (PDG) por mantener deudas de pensión alimenticia, conocidas popularmente como «papitos corazón». La decisión se basó en el cumplimiento de la ley que impide a quienes tengan impagos en este ámbito presentar sus candidaturas para cargos públicos, tal como lo estipula la normativa electoral vigente.
Los candidatos afectados incluyen a miembros de todos los niveles de elección, desde concejales hasta diputados. Esta medida del Servel se enmarca en los esfuerzos por garantizar que quienes aspiren a ocupar cargos de representación popular cumplan con todas sus obligaciones legales, especialmente en materias sensibles como el bienestar de los menores. La entidad enfatizó su compromiso con la transparencia y la equidad en los procesos electorales.
Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunos dirigentes de los partidos involucrados han manifestado su intención de apelar a la resolución, organizaciones de derechos de los niños y defensores de la responsabilidad parental han respaldado la decisión de Servel, destacando la importancia de que los candidatos den el ejemplo en el cumplimiento de sus responsabilidades familiares.