Tags

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Image

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10% de los afiliados a otra AFP comparando la propuesta con un potencial “Transantiago”. Solicitó “no casarse con una fórmula”, y revisar si con más competencia efectivamente se aumentarán las pensiones. 

En las últimas semanas, se ha retomado el debate en torno a la reforma previsional y han aparecido más y más voces contrarias a una de las ideas más controvertidas de la reforma: licitar cada cierto tiempo una parte de los afiliados y cambiarlos de AFP a aquella que ofrezca una menor comisión. Uno de los críticos más recientes a esa fórmula -que se suman a los también economistas Klaus Schmidt-Hebbel, Cecilia Cifuentes, y a los abogados Arturo Fermandois y Alejandro Charme- es el destacado economista y ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo.

En una aparición en el podcast Zoom Financiero’, realizado por CFA Society Chile y recogido por Diario Financiero, Vittorio Corbo se refirió a esta propuesta que ha generado polémica en especialistas y expertos. Para Corbo, licitar cada cierto tiempo carteras de afiliados traería problemas a nivel de rentabilidad de los fondos, especialmente en lo relacionado a activos alternativos (que son aquellas inversiones de más largo plazo, difíciles de liquidar y que dan mayores retornos) ya que la propuesta no considera un mecanismo para traspasar estos activos que no generen un efecto en los ahorros.  

Así, para el experto, la licitación es algo que “hay que pensarlo mucho, hacerlo con mucho cuidado. Más competencia ayuda en todo (…), pero hay que pensar en cómo metemos más competencia. No hay que pensar en soluciones simples’, planteó. En ese contexto, comparó la propuesta con un potencial “Transantiago”: “No olvidemos que el Transantiago se hizo pensando que era la solución definitiva para el sistema de transporte y todavía estamos con el problema de cómo crecen los subsidios al Transantiago porque parece que nos equivocamos”.

Corbo llamó a hacer estudios de competencia para así confirmar si efectivamente hay un problema de mayor competencia en el sistema previsional chileno. “No nos casemos con una fórmula. Primero hay que investigarlo bien, hacer experimentos con ratones y después con humanos”, declaró.

El economista también tuvo palabras para la idea del Gobierno de separar la industria de AFP, algo que la mesa técnica encargada por la Comisión del Senado rechazó por no considerar que había eficiencias de escala disponibles. Corbo recordó que cuando se aprobaron los retiros de fondos los dineros se pagaron en pocos días. “Si eso lo va a hacer una institución pública, se van a pagar para el año nuevo”, comentó, señalando que separar la industria sería otro ejemplo de un “Transantiago” que podría ocurrir con la reforma.

Compartir:

Tags

Relacionados

Robos de vehículos en Chile: estadísticas y prevención

Según datos recientes publicados por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), el mes de…

Producción de huevos: aumento interanual y estadísticas

La producción de huevos para consumo ha mostrado un notable crecimiento en julio, con un…

Plataforma de gestión de candidaturas para elecciones modernas

En un esfuerzo por modernizar los procesos electorales en todas sus etapas, EVoting ha lanzado…

Premio a las Mejores Empresas Pagadoras 2025: Un impulso para Pymes y Emprendedores

La Bolsa de Productos de Chile, la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y El…

Lo último

Asalto en La Pintana: Concejala víctima de violento robo

Asalto en La Pintana: Concejala víctima de violento robo

La noche del miércoles, la concejala de La Pintana, Marcela Poveda Morales, fue víctima de un violento asalto conocido…

11 de septiembre de 2025
Nanotecnología: Avances que Transforman la Ciencia

Nanotecnología: Avances que Transforman la Ciencia

En la actualidad, la nanotecnología se encuentra en la vanguardia de diversos sectores, impulsando avances significativos en campos como…

10 de septiembre de 2025
Hallazgo cuerpo río Mapocho en Providencia

Hallazgo cuerpo río Mapocho en Providencia

La tarde de este martes, Carabineros de Chile confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida en el cauce…

9 de septiembre de 2025
Hospital Base de Osorno: Repercusiones de un Escándalo

Hospital Base de Osorno: Repercusiones de un Escándalo

A pocos días de que se formalice la acusación contra los cuatro sospechosos de torturar a un exfuncionario en…

9 de septiembre de 2025
Chiloé Gourmet: Impacto en EXPHORE 2025 en Costa Rica

Chiloé Gourmet: Impacto en EXPHORE 2025 en Costa Rica

La Cooperativa Punta Chilén de Ancud ha dado un gran paso hacia la internacionalización de sus productos al participar…

9 de septiembre de 2025
Atención médica gratuita: 60 días con MetLife Orienta

Atención médica gratuita: 60 días con MetLife Orienta

En respuesta a la creciente insatisfacción de los chilenos con el acceso oportuno a atención médica, MetLife ha lanzado…

9 de septiembre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Scroll al inicio