Tags

Xerojardinería; Jardines con un consumo de agua reducido

Image

¿Sabes que los xerojardines consumen solo una cuarta parte del riego tradicional? Acá te contamos qué tienes que saber para sacar el máximo partido a tu jardín y ahorrar agua con esta técnica.

Cuando pensamos en diseñar un jardín, de inmediato creemos que debe estar cubierto de pasto, con árboles, plantas exuberantes y muchas flores.

Si decimos que vamos a construir un jardín con bajo consumo de agua, se nos viene a la mente cactus, suculentas y otras especies semidesérticas.

Pero un jardín con bajo consumo de agua no necesariamente tiene que ser monótono y de colores grises. Para esto existe la xerojardinería.

La xerojardinería se basa en el concepto de la sostenibilidad. Son jardines que están diseñados para utilizar poca agua, donde cualquier planta puede existir si tiene los cuidados adecuados.

La idea nació en los años 80 en Estados Unidos. Colorado enfrentaba una sequía y sus autoridades decidieron cambiar la manera en que mantenían las áreas verdes para ahorrar agua.

¿Se puede aplicar la xerojardinería en cualquier jardín? Por supuesto, solo debes tener en cuenta ciertos elementos importantes.

Utiliza especies nativas

Un jardín que se diseña con esta técnica, utilizando criterios de uso eficiente de agua consumirá una cuarta parte del agua de riego que se gasta normalmente.

Una de las razones de esto es que por lo general compramos especies que no son autóctonas de nuestro país y que no están adaptadas a nuestro clima.

La primera sugerencia para diseñar un xerojardín es mantener especies nativas, ya que éstas han evolucionado en nuestro terreno y saben exactamente cuánta agua necesitan.

Por ejemplo, el diseño de plazas y parques en Chile se relaciona más con un estilo europeo porque incluye césped y especies extranjeras. A principios del siglo XX tener un jardín así se consideraba también un símbolo de estatus.

Pero la sequía que atraviesa el país nos podría llevar a volver a utilizar estas especies en lugares públicos, porque llevan miles de años desarrollándose y están acostumbradas a nuestro clima semidesértico.

Diseña por zonas

Una vez que escogiste qué especies utilizar, planifica dónde ubicarlas según sus necesidades de riego. Por ejemplo, no deberías poner rosas cerca de un romero: las primeras necesitan mucha agua, mientras que la segunda no necesita tanto riego.

Puedes dividir el jardín en zonas: una con consumo alto de agua, medio y bajo, así sabrás dónde debes concentrar el riego. Tu zona de alto consumo debe ser la más pequeña.

Para evitar la evaporación, instala sombras protectoras para tus plantas que más consumen agua. Puede ser un árbol, un toldo o una pérgola.

El viento también contribuye al consumo rápido del agua. Utiliza paneles de mimbre plantas trepadoras o mallas de plástico para proteger tu jardín.

Una alternativa más estética son los jardines verticales artificiales de la Empresa Instagreen. Son paneles de follaje de plástico que imitan una masa verde, pero no requieren riego.

Mejora el suelo

Si conoces bien el suelo de tu jardín, sabrás cuánto riego necesita y qué especies plantar.

Puedes medir el pH del suelo para saber qué plantas podrían adaptarse mejor. Si es arcilloso, arenoso o tiene demasiada materia orgánica. Estas condiciones se pueden corregir fácilmente aportando los nutrientes necesarios.

Por ejemplo, los suelos arcillosos y arenosos necesitan compost. Y cuando un suelo tiene demasiada materia orgánica o es muy compacto, se le agrega arena, la cual sirve para drenar mejor el agua.

Con un análisis de suelo puedes saber si es más salino o falto de nutrientes minerales. Esto es esencial para sacarle el máximo provecho y que tu jardín logre prosperar con éxito.

Como ves, mejorar tu jardín y consumir menos agua es posible con algunos cambios. Considera la xerojardinería y aprende más sobre eficiencia energética sin que tu jardín pierda su belleza.

Compartir:

Tags

Relacionados

Capitán América: Brave New World: ¿Un nuevo comienzo?

Con un título que evoca *La Tempestad* de William Shakespeare y hace eco de *Un…

Sting. Araña asesina: La nueva película de terror

El próximo 28 de marzo, los amantes del cine de terror y thriller podrán disfrutar…

Blindado: La nueva versión del thriller argentino 4×4

Sam Raimi, conocido por su magistral trabajo en el cine de terror y su habilidad…

El Mono: crítica a la nueva obra de Osgood Perkins

El Mono, la última adaptación cinematográfica de una obra de Stephen King, llega a las…

Lo último

Horst Paulmann: Un homenaje conmovedor de Cencosud

Horst Paulmann: Un homenaje conmovedor de Cencosud

Este domingo, miles de trabajadores de las diferentes marcas de Cencosud, como Jumbo, Santa Isabel, Paris, Easy y Spid,…

17 de marzo de 2025
Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio