Atención médica gratuita: 60 días con MetLife Orienta

Image

En respuesta a la creciente insatisfacción de los chilenos con el acceso oportuno a atención médica, MetLife ha lanzado una innovadora iniciativa que permite a las personas sin productos vigentes acceder a atención médica gratuita durante 60 días. Según un estudio de IPSOS realizado en julio de 2025, el 47% de los chilenos se siente insatisfecho con la disponibilidad de servicios de salud para ellos y sus familias. Con esta nueva oferta, MetLife busca no solo responder a la demanda de atención médica, sino también democratizar el acceso a servicios de salud esenciales mediante su plataforma digital «MetLife Orienta».

Este acceso gratuito a «MetLife Orienta» estará disponible para todas las personas mayores de 18 años que no sean actualmente clientes de la compañía. La plataforma, que reúne más de 10 especialidades de telemedicina, entre ellas medicina general, psicología, y nutrición, permite a los usuarios realizar consultas con especialistas de manera rápida y segura, sin necesidad de trasladarse. Esta modalidad de atención es especialmente beneficiosa considerando la creciente necesidad de servicios médicos accesibles desde cualquier lugar del país, lo que representa un alivio para muchas familias.

Además de la atención médica, MetLife ofrece un seguro de fallecimiento accidental de 50 UF, otorgado sin costo adicional durante el mismo período de acceso. Óscar Herencia, gerente general de MetLife Chile, destacó que esta medida es un paso concreto hacia el bienestar de más personas y refleja el compromiso de la compañía por brindar soluciones accesibles y efectivas en salud. Esta estrategia está alineada con el objetivo de MetLife de eliminar barreras en el acceso a protección, simplificando procesos y poniendo herramientas de salud al alcance de todos.

«MetLife Orienta» ya cuenta con más de 600 mil usuarios en Chile, evidenciando la aceptación y la necesidad de este tipo de servicios. La plataforma no solo mejora la experiencia de atención médica al eliminar esperas y traslados, sino que también representa un importante ahorro de tiempo y dinero para las familias. La posibilidad de acceder a atención médica confiable y rápida se convierte en un factor clave en el fortalecimiento de la salud y bienestar de la población chilena.

Aquellos interesados en aprovechar esta oportunidad deben descargar la App MetLife Chile, registrarse como nuevos usuarios y aceptar la contratación gratuita del seguro de Muerte Accidental. Con el acceso gratuito y el seguro activo hasta el 31 de octubre de 2026, MetLife posiciona su ecosistema de salud digital como una solución innovadora para un problema crítico que afecta a muchos chilenos. La compañía reafirma su compromiso con la salud de las personas al ofrecer no solo un acceso pleno a servicios médicos, sino también garantizando la seguridad de sus usuarios.

Compartir:

Tags

Relacionados

Chiloé Gourmet: Impacto en EXPHORE 2025 en Costa Rica

La Cooperativa Punta Chilén de Ancud ha dado un gran paso hacia la internacionalización de…

Soluciones de Salesforce para la Transformación Digital

En un esfuerzo por revolucionar la experiencia del cliente, Globant ha implementado soluciones de Salesforce…

Salud y Bienestar Laboral: Clave para Empresas Exitosas

En un mundo empresarial que enfrenta desafíos constantes, la salud y el bienestar de los…

Mejorar la Conversión: Claves para Incrementar Ventas

Mejorar la conversión en solo cinco puntos puede representar cientos de millones de pesos adicionales…

Lo último

Asalto en La Pintana: Concejala víctima de violento robo

Asalto en La Pintana: Concejala víctima de violento robo

La noche del miércoles, la concejala de La Pintana, Marcela Poveda Morales, fue víctima de un violento asalto conocido…

11 de septiembre de 2025
Nanotecnología: Avances que Transforman la Ciencia

Nanotecnología: Avances que Transforman la Ciencia

En la actualidad, la nanotecnología se encuentra en la vanguardia de diversos sectores, impulsando avances significativos en campos como…

10 de septiembre de 2025
Hallazgo cuerpo río Mapocho en Providencia

Hallazgo cuerpo río Mapocho en Providencia

La tarde de este martes, Carabineros de Chile confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida en el cauce…

9 de septiembre de 2025
Hospital Base de Osorno: Repercusiones de un Escándalo

Hospital Base de Osorno: Repercusiones de un Escándalo

A pocos días de que se formalice la acusación contra los cuatro sospechosos de torturar a un exfuncionario en…

9 de septiembre de 2025
Chiloé Gourmet: Impacto en EXPHORE 2025 en Costa Rica

Chiloé Gourmet: Impacto en EXPHORE 2025 en Costa Rica

La Cooperativa Punta Chilén de Ancud ha dado un gran paso hacia la internacionalización de sus productos al participar…

9 de septiembre de 2025
Soluciones de Salesforce para la Transformación Digital

Soluciones de Salesforce para la Transformación Digital

En un esfuerzo por revolucionar la experiencia del cliente, Globant ha implementado soluciones de Salesforce para Premium Restaurants of…

9 de septiembre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Scroll al inicio