En una jornada electoral marcada por el alto interés ciudadano, Claudio Orrego (independiente, ex-DC) logró su reelección como gobernador de la Región Metropolitana de Chile, obteniendo 1.363.801 votos, equivalentes al 54,51% de las preferencias. Con el 55,64% de las mesas escrutadas, Orrego celebró la victoria este domingo, destacando que su triunfo representa un mensaje de moderación y diálogo.
Un triunfo sobre la polarización
Durante un punto de prensa acompañado por autoridades locales y el reelecto alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien también fue su generalísimo de campaña, Orrego destacó los valores que marcaron su propuesta. «Ha ganado la moderación sobre la polarización, la cooperación sobre la confrontación y el diálogo sobre el insulto», afirmó el gobernador, quien recibió apoyos desde diversos sectores oficialistas.
Francisco Orrego, el rival de derecha
Su principal contrincante, el abogado Francisco Orrego, representante de Renovación Nacional (RN) con el respaldo de Chile Vamos y el Partido Republicano, alcanzó 1.138.178 votos, representando el 45,49% del total. A pesar de la derrota, el resultado refuerza la presencia de la derecha en la región más poblada del país.
Claudio Orrego, sin embargo, fue enfático en su mensaje inclusivo: «A quienes votaron por Francisco Orrego, también soy gobernador de ellos y voy a trabajar con ellos», subrayó, llamando a la unidad para enfrentar los desafíos que enfrenta la Región Metropolitana.
Próximos pasos en su segundo mandato
El reelecto gobernador tiene previsto dirigirse a La Moneda, donde ha sido invitado por el presidente Gabriel Boric, quien felicitó el resultado. Durante los próximos cuatro años, Claudio Orrego buscará consolidar proyectos en áreas como transporte, seguridad, vivienda y medio ambiente, temas prioritarios para los habitantes de la capital chilena.
Este nuevo período se vislumbra como una oportunidad para reforzar la gobernanza metropolitana, promoviendo el trabajo conjunto entre distintos sectores políticos y sociales para avanzar en las demandas ciudadanas.