Tags

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Image

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley marcial de emergencia bajo el argumento de proteger el “orden constitucional” frente a supuestas actividades “antiestatales”. La medida ha generado una fuerte crisis política y social, llevando a miles de ciudadanos a protestar en las calles y a la Asamblea Nacional a votar rápidamente su revocación.

Ley marcial: razones y reacciones

En un discurso televisado, Yoon acusó al Partido Democrático (PD), que tiene mayoría en la Asamblea Nacional, de actuar como una «fuerza pronorcoreana» y promover amenazas contra la seguridad del país. Justificó la ley marcial como necesaria para “eliminar a los elementos antiestatales” y salvaguardar los valores de una Corea del Sur democrática y libre frente a las influencias comunistas.

La decisión fue desencadenada tras una serie de acciones del PD, incluida la aprobación de los presupuestos generales para 2025 sin el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) y mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección.

Bajo la ley marcial, el comando militar liderado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Park An-su, prohibió toda actividad política, incluidas protestas y manifestaciones. Además, tropas del ejército fueron enviadas a la Asamblea Nacional, desatando tensiones en el entorno político y en las calles.

La Asamblea Nacional responde y revoca la medida

En una sesión plenaria extraordinaria, la Asamblea Nacional, dominada por el PD, votó con 190 votos a favor para revocar la ley marcial, obligando constitucionalmente al presidente Yoon a retirar la medida. La decisión se tomó mientras miles de manifestantes protestaban frente a la sede legislativa, denunciando la ley marcial como un ataque a la democracia.

La sesión transcurrió en un ambiente tenso, con el complejo legislativo rodeado por un gran despliegue policial y militar. Aunque no se reportaron incidentes graves, la presencia de tropas en la Asamblea Nacional generó críticas generalizadas tanto dentro como fuera de Corea del Sur.

Un país dividido

La declaración y rápida revocación de la ley marcial reflejan un momento de alta polarización en Corea del Sur. Mientras Yoon defiende la medida como un acto necesario para preservar el orden constitucional, la oposición y amplios sectores de la sociedad consideran que fue un intento de consolidar el poder y silenciar a sus críticos.

La situación plantea interrogantes sobre el futuro político del presidente y las instituciones democráticas del país. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en Corea del Sur, mientras los ciudadanos exigen un retorno a la estabilidad y el respeto a los principios democráticos.

Compartir:

Tags

Relacionados

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en…

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que…

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando…

Claudio Orrego es reelecto como gobernador de la Región Metropolitana con el 54,51% de los votos

En una jornada electoral marcada por el alto interés ciudadano, Claudio Orrego (independiente, ex-DC) logró…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024
Claudio Orrego es reelecto como gobernador de la Región Metropolitana con el 54,51% de los votos

Claudio Orrego es reelecto como gobernador de la Región Metropolitana con el 54,51% de los votos

En una jornada electoral marcada por el alto interés ciudadano, Claudio Orrego (independiente, ex-DC) logró su reelección como gobernador…

24 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio