El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, recuperó su libertad este lunes luego de pasar más de 90 días en prisión preventiva, en el marco de la investigación en su contra por presunto fraude al Fisco, cohecho y negociación incompatible. El Juzgado de Garantía accedió a cambiar la medida cautelar a arresto domiciliario total, tras considerar los antecedentes presentados por la defensa de Jadue, quienes argumentaron que no existían pruebas suficientes para mantenerlo en prisión preventiva. La decisión también se sustentó en que el exalcalde no representa un peligro para la sociedad ni riesgo de fuga.
La medida fue recibida con diversas reacciones en el ámbito político. Mientras sus defensores, entre ellos miembros del Partido Comunista, celebraron la decisión como un acto de justicia, otros sectores, especialmente de la oposición, criticaron fuertemente el cambio de medida cautelar, alegando que podría dificultar la investigación en curso. Por su parte, Jadue ha insistido en su inocencia, asegurando que las acusaciones en su contra son infundadas y que todo se trata de un ataque político.
El Ministerio Público, que solicitaba la extensión de la prisión preventiva, expresó su descontento con la resolución judicial, afirmando que seguirán presentando los recursos legales necesarios para garantizar el éxito de la investigación. Según la Fiscalía, las pruebas recabadas hasta el momento son suficientes para mantener las sospechas sobre las irregularidades cometidas durante la gestión de Jadue como alcalde de Recoleta. Mientras tanto, el proceso judicial continuará desarrollándose en las próximas semanas, con audiencias clave que podrían determinar el futuro del político.