Esta iniciativa va en la línea que se ha propuesto cultivar y promover el municipio de la zona oriente, que en los últimos años se ha vinculado fuertemente con la cultura.
En este sentido, la escultura ha sido una de las disciplinas a las que se ha intentado potenciar especialmente a través de distintas actividades, tales como el presente encuentro, en donde se presenta una vitrina para los creadores locales para con la comunidad.
El compromiso de Lo Barnechea con la escultura también ha traspasado las fronteras de la comuna, potenciando festivales en Puerto Natales sobre la temática, entre otras.
De esta manera, la municipalidad se ha transformado en un agente activo en cuanto a la colaboración de la vinculación de la ciudadanía con el arte a través también de la pintura, folclor, teatro y música.
El II Encuentro de Escultores transcurre entre el 24 de septiembre y 7 de octubre, en el que siete artistas deberán desarrollar obras de valor estético en tan sólo 14 días.
La instancia es impulsada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea, de la cual el alcalde Felipe Guevara es Presidente, quien también tiene un interés especial en cultivar y acercar el arte a la ciudadanía de manera constante.
“Me he preocupado de enfatizar como el arte tiene un rol fundamental en la calidad de vida de las personas. Permite desarrollar vínculos, sensibilidades e imaginación, nos da otra perspectiva y visualmente es estimulante”, aclara el alcalde de Lo Barnechea.
Las obras resultantes están bajo la curatoría de Felipe Forteza, quien se abocó principalmente a la selección de los artistas. Al mismo tiempo, tiene el rol de que las piezas funcionen como un todo.
Hasta el 7 de octubre se encontrarán los artistas llevando a cabo sus esculturas, día en que se exhibirán al público general.
Dentro de los artistas encontramos a Carlos Fernández con “Empuje Cívico”, Ignacio Bahna con “Resistencia”, Elvira Valenzuela con “Contención”, Verónica Astaburuaga con “Columna”, Elisa Naranjo con “Enquiebre”, Claudia Soto con “En Rojo”, y Víctor Soto con “Base Working Class”.
Cabe destacar que este encuentro se posiciona dentro del marco de la Bienal Nacional de Esculturas 2018, que es gestionada por la Sociedad de Escultores de Chile, a realizarse en las comunas de Cerrillos y Lo Barnechea.
“No sólo queremos impulsar el arte, sino que también sacarlo de los museos y paredes, que sea parte del día a día de la ciudadanía, que puedan acercarse a ello de una manera distinta. Este Encuentro es un ejemplo perfecto de eso”, afirma Felipe Guevara.
Durante el periodo de trabajo de los escultores, el Encuentro está abierto al público en la semana entre 11:00 a 16:00hrs. En El Tranque 10300, Lo Barnechea, como parte del poner en contacto la creación artística con la comunidad.