Tags

II Encuentro de Escultores se inaugura en Centro Cultural El Tranque

Taller de esculturas

Esta iniciativa va en la línea que se ha propuesto cultivar y promover el municipio de la zona oriente, que en los últimos años se ha vinculado fuertemente con la cultura.

En este sentido, la escultura ha sido una de las disciplinas a las que se ha intentado potenciar especialmente a través de distintas actividades, tales como el presente encuentro, en donde se presenta una vitrina para los creadores locales para con la comunidad.

El compromiso de Lo Barnechea con la escultura también ha traspasado las fronteras de la comuna, potenciando festivales en Puerto Natales sobre la temática, entre otras.

De esta manera, la municipalidad se ha transformado en un agente activo en cuanto a la colaboración de la vinculación de la ciudadanía con el arte a través también de la pintura, folclor, teatro y música.

El II Encuentro de Escultores transcurre entre el 24 de septiembre y 7 de octubre, en el que siete artistas deberán desarrollar obras de valor estético en tan sólo 14 días.

La instancia es impulsada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea, de la cual el alcalde Felipe Guevara es Presidente, quien también tiene un interés especial en cultivar y acercar el arte a la ciudadanía de manera constante.

“Me he preocupado de enfatizar como el arte tiene un rol fundamental en la calidad de vida de las personas. Permite desarrollar vínculos, sensibilidades e imaginación, nos da otra perspectiva y visualmente es estimulante”, aclara el alcalde de Lo Barnechea.

Las obras resultantes están bajo la curatoría de Felipe Forteza, quien se abocó principalmente a la selección de los artistas. Al mismo tiempo, tiene el rol de que las piezas funcionen como un todo.

Hasta el 7 de octubre se encontrarán los artistas llevando a cabo sus esculturas, día en que se exhibirán al público general.

Dentro de los artistas encontramos a Carlos Fernández con “Empuje Cívico”, Ignacio Bahna con “Resistencia”, Elvira Valenzuela con “Contención”, Verónica Astaburuaga con “Columna”, Elisa Naranjo con “Enquiebre”, Claudia Soto con “En Rojo”, y Víctor Soto con “Base Working Class”.

Cabe destacar que este encuentro se posiciona dentro del marco de la Bienal Nacional de Esculturas 2018, que es gestionada por la Sociedad de Escultores de Chile, a realizarse en las comunas de Cerrillos y Lo Barnechea.

“No sólo queremos impulsar el arte, sino que también sacarlo de los museos y paredes, que sea parte del día a día de la ciudadanía, que puedan acercarse a ello de una manera distinta. Este Encuentro es un ejemplo perfecto de eso”, afirma Felipe Guevara.

Durante el periodo de trabajo de los escultores, el Encuentro está abierto al público en la semana entre 11:00 a 16:00hrs. En El Tranque 10300, Lo Barnechea, como parte del poner en contacto la creación artística con la comunidad.

Compartir:

Tags

Relacionados

La nueva propuesta del Cerro del Medio que renovará Lo Barnechea

El Cerro del Medio, emblemático “cerro isla” de la Región Metropolitana, es uno de estos…

Cómo influye el color de tu auto en la frecuencia de accidentes automovilísticos

Poco sabemos de la semántica de los colores y de la influencia que tiene cada…

Estampas y pinturas japonesas en el Museo Nacional de Bellas Artes

La presencial del arte oriental se ha hecho sentir fuertemente en los últimos años, tanto…

Painecur: el sacrificio de un niño en el terremoto de 1960 llega al teatro Sidarte

Una historia que toca corazones y remueve los sentimientos de las primeras generaciones de la…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio