Tags

La nueva propuesta del Cerro del Medio que renovará Lo Barnechea

Image

Las áreas verde y de esparcimiento son un pilar fundamental para mantener una buena calidad de vida. Es así como en Lo Barnechea han puesto especial énfasis en los espacios que ya existen para ser aprovechados por la comunidad.

El Cerro del Medio, emblemático “cerro isla” de la Región Metropolitana, es uno de estos puntos. Área que desde el 2017 se encuentra en plena transformación a ser el mayor parque de Santiago.

Dentro de las próximas semanas comenzarán los trabajos que se extenderán en las 64,7 hectáreas que abarca, con el diseño a cargo del paisajista Juan Grimm.

Participación vecinal en la planificación de la ciudad

 Para el proyecto del Cerro del Medio, se consultó a los y las vecinos de la comuna a través de una encuesta virtual en octubre del 2017. En esta, 17 mil votos fueron reunidos para estudiar las necesidades y albergar las opiniones de la comunidad.

Dentro de los ítemes más importantes entre los votantes, se encontraron los circuitos de trekking, árboles nativos y lagunas, así como también senderos especiales para mascotas.

La opinión popular fue fundamental para el trabajo del municipio y el paisajista, con el fin de considerar las respuestas para orientar las acciones que esto involucra.

Al respecto, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, aseguró que “Las obras deberían estar listas durante el segundo semestre del próximo año” (2019).

El resultado será una verdadera transformación del parque, cambiando el uso del espacio, que se emplaza en Camino Las Hualtatas. En palabras de Guevara, de esta manera se mantendrá el cerro como un “pulmón” o área verde, evitando el ser utilizado para proyectos inmobiliarios.

En años anteriores, han surgido conflictos legales por el uso del terreno. Importantes proyectos inmobiliarios han tenido en mira el espacio. También ocurrió con la Universidad Finis Terrae, quienes pretendían instalar una sede en dicho lugar.

Potenciar los espacios verdes para la comunidad

 Cerro del Medio pertenecía a la Congregación Legionarios de Cristo, a través de una donación. La municipalidad de la zona oriente se hizo cargo de esto y gestionó el proyecto actual de parque metropolitano, que en un inicio contempla la primera fase – con una inversión de mil millones de pesos.

“Haremos senderos para caminar y andar en bicicletas, y mantendremos un gran bosque nativo”, señala el alcalde de Lo Barnechea. “Esa fue la primera opción que ganó la encuesta”, afirma.

Por lo mismo, la etapa inicial contempla las obras en la zona de pendientes del cerro. Eventualmente se continuará con miradores, un sector de estacionamiento a la entrada, y “humedales, lagunas y plantas ornamentales”, confirma Felipe Guevara.

Esta segunda fase se encuentra en anteproyecto y, según el alcalde, estaría en posible ejecución antes de abril del 2019.

Los vecinos y vecinas han demostrado amplio entusiasmo por este parque, que permitirá tener más espacios para practicar deporte y compartir en familia. Además implicará un gran punto de áreas verdes que beneficiará a todo Santiago.

Compartir:

Tags

Relacionados

Cómo influye el color de tu auto en la frecuencia de accidentes automovilísticos

Poco sabemos de la semántica de los colores y de la influencia que tiene cada…

II Encuentro de Escultores se inaugura en Centro Cultural El Tranque

Durante la última semana de septiembre se llevó a cabo la segunda versión del Encuentro…

Estampas y pinturas japonesas en el Museo Nacional de Bellas Artes

La presencial del arte oriental se ha hecho sentir fuertemente en los últimos años, tanto…

Painecur: el sacrificio de un niño en el terremoto de 1960 llega al teatro Sidarte

Una historia que toca corazones y remueve los sentimientos de las primeras generaciones de la…

Lo último

Horst Paulmann: Un homenaje conmovedor de Cencosud

Horst Paulmann: Un homenaje conmovedor de Cencosud

Este domingo, miles de trabajadores de las diferentes marcas de Cencosud, como Jumbo, Santa Isabel, Paris, Easy y Spid,…

17 de marzo de 2025
Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio