Influenza aviar Chile: Coordinación y Prevención Efectiva

Image

La Delegada Presidencial Regional, Ivonne Donoso, junto a la Gobernadora (S) de Tarapacá, Rosa María Alfaro, y el Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, se reunieron con el Subdirector Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Rodrigo Sotomayor Cabrera, para coordinar acciones que fortalezcan la vigilancia ante la amenaza de la influenza aviar altamente patógena (H5N1). Esta reunión se produce en un contexto de preocupación, dado que la reciente detección de casos en aves acuáticas silvestres en Perú incrementa el riesgo de ingreso del virus a Chile. Las regiones del norte, debido a su ubicación en la ruta migratoria de estas especies, son especialmente vulnerables, lo que ha llevado a intensificar los controles para prevenir la propagación de esta enfermedad.

El brote de influenza aviar en Chile tuvo su primer caso registrado en diciembre de 2022, cuando se detectó el virus en un pelícano en Arica. Desde entonces, la enfermedad ha ido avanzando de manera gradual por todo el territorio nacional. Aunque desde agosto de 2023 Chile se encuentra libre de influenza aviar en aves de corral, el impacto de este brote ha sido significativo, afectando tanto a la avicultura como a la fauna silvestre. Las autoridades han estado trabajando arduamente para mitigar los efectos de esta crisis sanitaria, implementando diversas medidas de prevención y control.

Durante la reunión, la Delegada Presidencial Ivonne Donoso destacó la importancia del trabajo preventivo y coordinado entre los servicios públicos, señalando que la región cuenta con una mesa de Influenza Aviar constituida que incluye a todos los servicios pertinentes. Esta mesa se ha centrado en abordar y coordinar acciones prioritarias para enfrentar la posible llegada del virus a la región. La colaboración interinstitucional es clave para garantizar una respuesta efectiva ante esta amenaza sanitaria, sobre todo en un contexto donde la vigilancia y la prevención son los pilares fundamentales.

El Subdirector Nacional del SAG, Rodrigo Sotomayor Cabrera, enfatizó que el plan del Servicio contempla un reforzamiento significativo en la vigilancia epidemiológica, tanto en aves silvestres como domésticas. Asimismo, se implementarán mejoras en los sistemas de detección temprana y respuesta rápida ante posibles casos de influenza aviar. Esta estrategia es esencial para contener y controlar la propagación del virus, asegurando así la salud de las aves y la seguridad alimentaria en la región.

En otro ámbito, el SAG de Tarapacá presentó un estudio sobre la gaviota garuma, que comenzó en octubre del año pasado. Este estudio utilizó metodologías avanzadas de monitoreo, lo que permitió mapear las rutas de vuelo y los patrones de alimentación de esta especie. La investigación reveló una zona de nidificación de 651 hectáreas con aproximadamente 12.000 nidos, lo que es crucial para implementar estrategias de conservación efectivas. Los hallazgos de este estudio no solo aportan a la ciencia, sino que también informan futuras decisiones de conservación y manejo ambiental, contribuyendo así a la protección de la biodiversidad en la región.

Compartir:

Tags

Relacionados

Clasificatorias Sudamericanas 2026: Chile Empata Sin Goles

La selección chilena, conocida con el apodo de La Roja, empató sin goles contra Ecuador…

Bolivia vs Uruguay: Presión por la Clasificatoria Mundial 2026

La selección boliviana se prepara para enfrentar a Uruguay en un partido crucial para sus…

Colombia vs Paraguay: Clave en Clasificatorias Mundial 2026

Colombia se enfrenta a Paraguay en un duelo crucial para las aspiraciones de ambos equipos…

Argentina Brasil: Duelo Emocionante en Clasificatorias Mundial 2026

La fecha 14 de las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026 promete ser un espectáculo inolvidable…

Lo último

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025
Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre Chile y Ecuador, programado…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio