Destacamos la labor de algunos espacios televisivos que se desmarcan de la simple idea de entretener. En 2021, Enzo Langer, Carolina Escobar y Francisco Saavedra lideraron programas que inculcan valores diferentes.
El 2021 fue un año diferente. Con ciudadanos más acostumbrados a vivir en pandemia, y por ende, a pasar más tiempo dentro de casa, la televisión ha tenido que innovar para cautivar al público ahondando en formatos menos tradicionales.
En este sentido, los programas que escapan más a la lógica simple de entretener suelen contener importantes valores para la sociedad, tales como la solidaridad, la sustentabilidad y la cultura.
Justamente, hoy queremos destacar tres espacios de la televisión chilena que se han atrevido a probar nuevos formatos y que aportaron con algo diferente en 2021. Enzo Langer, Carolina Escobar y Francisco Saavedra fueron sus gestores.
Solidaridad: Casas Chile llega a tu vida
Con una idea innovadora y atractiva, este espacio llegó a finales de octubre al canal La Red. Conducido por Enzo Langer Fuentes, destacado empresario inmobiliario, el programa se encarga de buscar a personas, familias y comunidades que precisan de un hogar nuevo o un lugar de encuentro, con el fin de entregárselos al final del capítulo
A través de los nueve capítulos con los que cuenta el programa hasta el momento, los chilenos han podido conocer historias de personas que ha tenido que luchar contra feroces adversidades de la naturaleza, como la señora Elizabeth Castro y Carmen Olguín (ambas del Cajón del Maipo), quienes perdieron su casa en un aluvión.
También, se han visibilizado historias de esfuerzo, como las del Jardín Infantil San Alberto Hurtado (La Calera) y la señora Sofía Zárate de Valparaíso.
Aquí te dejamos con un extracto del programa:
Sustentabilidad: ¿Cuál es tu huella?
El espacio que inició en canal 24 Horas, en 2021 pasó a tener su propio lugar en la parrilla programática de TVN, con el objetivo de mostrar y enseñar diferentes iniciativas que promueven la sustentabilidad, sostenibilidad y otras acciones que protegen el medio ambiente. Conducido por la periodista Carolina Escobar, el espacio es emitido cada domingo a las 9:00 AM.
Tal como menciona su título, el eje central del programa es que a través de la visibilización de estas iniciativas las personas se motiven a hacerse responsables de su propia huella en el medio ambiente.
Además de su horario normal por la señal abierta, el Canal 24 Horas también lo seguirá emitiendo todos los martes a las 16:30 PM. Por otra parte, además de mostrar casos relacionados con la sustentabilidad, el espacio también visibilizará ejemplos de éxito en materias de innovación y emprendimientos, los cuales vayan en sintonía con la línea ecológica del programa.
Aquí puedes ver el último capítulo emitido al momento de publicarse este artículo:
Cultura: Lugares que hablan
Un espacio que ya tiene un lugar de honor dentro de la TV chilena es Lugares que hablan de Canal 13. En su novena temporada, el programa conducido por Francisco Saavedra ha sabido mantener la esencia con la cual comenzó, divulgando los aspectos culturales propios de las zonas que son visitadas por el equipo.
Dentro de los lugares que fueron destacados en 2021 están Antofagasta, Chiloé y Aysén, ciudades que fueron destacadas por sus comunidades y entornos naturales privilegiados.
No obstante, la cultura no es lo único que fue resaltado en los capítulos de la presente temporada, ya que el cambio climático también tuvo su lugar: “La crisis del agua, lo que está pasando con la industria forestal como está secando las Napas subterráneas, hay gente que tiene los pozos secos. Estamos abordando todos los temas (…) Vamos a hablar todos los temas que hay que hablar y que son los temas importantes que están ocurriendo en este país. Para mí, el cambio climático es un tema fundamental, este programa lo tratamos”, explicó Saavedra en El Dínamo.
Repasa el último capítulo emitido hasta la fecha: