Tags

Cómo desarrollar pymes más sustentables

Desarrollar empresas verdes

El parón que trajo consigo la pandemia ha hecho que muchas empresas comiencen ha tener una mirada más ecológica. La clave para crear pymes más sustentables, esta en respetar nuestro medioambiente no contaminándolo y utilizando la mayor cantidad de energías limpias.

En los últimos años, poco a poco la humanidad ha ido adquiriendo una conciencia más verde. Esta claro que algo debemos hacer por nuestro medioambiente y por el planeta en general, por lo que una serie de prácticas como el ahorro energético y el reciclaje han sido difundidas por todas partes.

Como parte de la acción que se necesita para frenar la contaminación y el calentamiento global, varias grandes empresas del mundo han reducido sus emisiones de CO2 y han optado por eliminar de forma correcta sus residuos. Sin embargo, no solamente es necesaria la acción de los grandes conglomerados.

Es labor también de las pymes preocuparse por el planeta, fabricar sus productos o preparar sus servicios, de manera que no afecten el medio ambiente. Independientemente del rubro, hay una serie de práctica que pueden ayudar a cumplir este objetivo.

Consume solo lo necesario

Lo primero y más fácil de hacer para generar pymes más sustentables, es corroborar cuánta energía se ocupa al elaborar los productos o al preparar los servicios que se ofrecen. En este sentido hay que pensar cuánta agua se consume, cuánta luz se gasta y cuánto combustible se ocupa en maquinarias o transporte.

Una vez analizados estos aspectos, el emprendedor debe identificar qué medidas puede implementar para reducir el gasto en cada una de estas energías naturales y evaluar si existen otras formas más sustentables de operar.

No malgastes el papel

Para elaborar todo tipo de papel se utiliza celulosa, la cual e extraída de los árboles. Mientras más papel necesitemos, más árboles se tendrán que cortar para abastecer la demanda. Es por esto que el mejor consejo para pymes que quieren ser mas sustentables, es que evalúen cada hoja que van a imprimir.

Hoy, con el uso obligatorio de boletas electrónicas, imprimirlas en papel ya no tiene sentido, ya que el mismo documento se le hace llegar al comprado final vía correo.

Compra pilas recargables o aparatos con batería

Independientemente del rubro en el que se trabaje, en muchas ocasiones se deben ocupar pilas para hacer funcionar aparatos simples, como controles remoto o teclados de computador. Para generar pymes más sustentables, es necesario que estas cambien su modelo y prefieran ocupar pilas recargables o comprar directamente artículos con batería que pueden recargarse diariamente o semanalmente. Con esto se puede solucionar el grave problema de las pilas, las cuales son uno de los mayores contaminantes del agua.

Moderniza tus aparatos electrónicos

renovación tecnológica

En muchas ocasiones cambiar un aparato viejo por uno más nuevo no solo significa modernizarlo, sino que también, significa hacer una gestión más eficiente de la energía eléctrica. Un ejemplo claro de eso son las ampolletas, las cuales en su versión LED consumen mucho menos que las que existían anteriormente.

En el caso de los electrodomésticos, la ley chilena los obliga a incluir etiquetados que detallan su eficiencia energética. Las pymes más sustentables deben elegir aquellos aparatos etiquetados con la letra A, que es la más eficiente. La G es la menos recomendada.

Ahorra cambiando tus hábitos

Por otro lado, a veces hay ciertas costumbres o hábitos que deben ser cambiados para velar por prácticas más sustentables. Por ejemplo, una buena medida es vestir con ropas que vayan acorde a la estación del año, con el objetivo de no gastar en climatización. En este sentido, por ejemplo, es mejor abrigarse bien en invierno que prender una estufa eléctrica.

Además, siguiendo la misma línea climática, es bueno invertir también en un buen aislamiento térmico para el lugar de trabajo, así se ahorra igualmente en electricidad. Como ya se ha dicho, para ahorrar energía las pymes más sustentables deben modernizar sus implementos y cambiar las ampolletas viejas por las nuevas. Las LED, son capaces de ahorrar entre un 40% y un 90% de electricidad.

Si no vas a estar en una oficina, preocúpate de no dejar las luces encendidas, así como los aparatos electrónicos. Muchas personas tienen la mala costumbre de dejar prendido computadores, lo cual además de consumir energía, acorta la vida útil de los dispositivos.

Compartir:

Tags

Relacionados

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor…

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente…

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de…

Kobo Plus Chile: Suscripción a Libros y Audiolibros Ilimitados

Rakuten Kobo ha hecho su entrada oficial en el mercado chileno al lanzar su servicio…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio