Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2025.
La alfabetización financiera se ha convertido en un desafío clave para las sociedades modernas y un programa local está marcando la pauta en este ámbito. “Creamos Futuro”, una iniciativa diseñada para enseñar competencias financieras responsables a jóvenes ha sido reconocida internacionalmente con el premio de Oro en Sostenibilidad y Responsabilidad Social durante los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2025.
Este galardón, entregado por Fintech Americas Miami, destaca la capacidad del programa para utilizar herramientas tecnológicas y dinámicas interactivas en la formación de futuros ciudadanos conscientes de sus finanzas.
Las bases de una buena salud financiera
Programas como “Creamos Futuro”, impulsado por la experiencia de Scotiabank y en alianza con la fundación Entrepreneur, demuestran que la educación, combinada con tecnología y compromiso social, puede cambiar vidas y sentar las bases para una sociedad más preparada para el futuro.
A través del juego FinanCity, estudiantes de enseñanza básica y media aprenden sobre ahorro, manejo de deudas, administración del hogar y bienestar personal. Además, el enfoque sostenible del programa asegura que estas competencias permanezcan en los colegios gracias a la capacitación de docentes, quienes integran el juego en sus clases.
En 2024, la iniciativa impactó a más de 650 estudiantes de 15 colegios en la Región Metropolitana, y dio un paso considerable al extenderse a la región de Antofagasta, donde participó un grupo diverso de estudiantes.
Esta expansión refuerza la importancia de la educación financiera en comunidades locales, al mismo tiempo que destaca el potencial transformador de proyectos bien ejecutados, consolidando el valor de la educación financiera como un pilar para el desarrollo sostenible de las sociedades.