Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó a través de un proyecto de “resolución” que apunta a desanclar este tema del debate de la reforma.
El Diario Financiero informó que la reunión que estableció la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, con los diputados de la bancada PPD-independientes no logró apaciguar la desconfianza entre ambas partes.
De hecho, los diputados de dicha agrupación pidieron al Presidente Gabriel Boric presentar un proyecto de ley corta que incorpore el alza de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 y la creación de un seguro de longevidad para la cuarta edad que permita eliminar la actual tabla de mortalidad.
Por medio de un comunicado, expresaron que la solicitud se da a través de un proyecto de resolución donde se plantea que ‘resulta totalmente atendible separar la reforma estructural al sistema previsional, de un eventual aumento de la PGU, en un monto de al menos $250.000”.
La petición debería votarse en la Sala en las próximas semanas y apunta a asegurar partes de la reforma que ya tienen apoyo transversal como, el alza de la PGU.
El diputado independiente-PPD y miembro de la Comisión de Trabajo, Héctor Ulloa, explicó que la petición consiste en un aumento de $36.000 el monto que reciben hoy las personas mayores por concepto de PGU, desanclándolo del debate de la reforma previsional que hoy día se encuentra en el Congreso.
Cabe señalar que el proyecto de ley original del Ejecutivo destinaba íntegramente los 6 puntos de cotización adicional a cargo del empleador a un fondo de reparto, pasando por un componente mixto de 3% y 3%. En cambio, hoy lo que se está discutiendo en el Congreso, en el Senado es prácticamente un 1 a 5 (1% a solidaridad, 2% a un fondo de reparto y un 3% a capitalización individual).
Con todo, Ulloa afirmó que “esta reforma previsional no va a ser integral, tal como quiere la inmensa mayoría de los chilenos”. Por su parte, el independiente y presidente de la Comisión de Hacienda, Carlos Bianchi, afirmó que “mientras este debate de la reforma continúe atrapado, encapsulado en el Senado, ninguna persona que hoy tenga PGU va a poder ver incrementada sus pensiones”, concluyó.
Tags
Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Tags

Relacionados
Robos de vehículos en Chile: estadísticas y prevención
Según datos recientes publicados por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), el mes de…
Producción de huevos: aumento interanual y estadísticas
La producción de huevos para consumo ha mostrado un notable crecimiento en julio, con un…
Plataforma de gestión de candidaturas para elecciones modernas
En un esfuerzo por modernizar los procesos electorales en todas sus etapas, EVoting ha lanzado…
Premio a las Mejores Empresas Pagadoras 2025: Un impulso para Pymes y Emprendedores
La Bolsa de Productos de Chile, la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y El…

Lo último
Asalto en La Pintana: Concejala víctima de violento robo
La noche del miércoles, la concejala de La Pintana, Marcela Poveda Morales, fue víctima de un violento asalto conocido…
Nanotecnología: Avances que Transforman la Ciencia
En la actualidad, la nanotecnología se encuentra en la vanguardia de diversos sectores, impulsando avances significativos en campos como…
Hallazgo cuerpo río Mapocho en Providencia
La tarde de este martes, Carabineros de Chile confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida en el cauce…
Hospital Base de Osorno: Repercusiones de un Escándalo
A pocos días de que se formalice la acusación contra los cuatro sospechosos de torturar a un exfuncionario en…
Chiloé Gourmet: Impacto en EXPHORE 2025 en Costa Rica
La Cooperativa Punta Chilén de Ancud ha dado un gran paso hacia la internacionalización de sus productos al participar…
Atención médica gratuita: 60 días con MetLife Orienta
En respuesta a la creciente insatisfacción de los chilenos con el acceso oportuno a atención médica, MetLife ha lanzado…
Lo más leído
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?
Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes
Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…
Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?
Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve
La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”
El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…
10 famosos que sufren el síndrome del impostor
Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…