Tags

Científicos chilenos aseguran haber encontrado cura al hantavirus

hanta virus

Los humanos pueden infectarse del virus a través de la vía respiratoria, bien sea por respirar pequeñas gotas fresca o secas, aire contaminado por saliva, orina o excrementos de un ratón infectado por el virus.

Las consecuencias de esta enfermedad pueden ser muy perjudiciales para el ser humano y los síntomas que se presentan son parecidos a los de una gripe regular, lo que podría hacer difícil detectar la enfermedad. Por ello, se han realizado muchas investigaciones alrededor de este virus con la intención de disminuir su crecimiento y evitar la propagación de este, así como también para ayudar a las personas que se encuentran infectadas.

En este caso, un grupo de científicos chilenos fueron quienes dieron noticias positivas con relación a este caso y es que después de múltiples investigaciones e hipótesis de esta enfermedad han podido dar con descubrimientos favorecedores para la sociedad y su salud, asegurando así que han logrado encontrar la cura para el virus Hanta.

Sin embargo, la situación que se presenta ante dicho descubrimiento es un rechazo y muestra de poco interés de parte del Ministerio de Salud en el país, al menos así los acusaron estos especialistas encargados de estos estudios.

Según la gestora del estudio y microbióloga de la Universidad de Concepción, María Inés Barría, se requieren de más de mil millones de pesos para avanzar con la investigación y concretar los estudios necesarios que pongan un cierre a lo planteado para poder llegar a una conclusión y resultado favorecedor. Esta investigación inició, junto a otros expertos, en el año 2013 en la ciudad de Nueva York y ahora está comenzando a dar los frutos buscados.

Esto gracias a que durante su curso de post doctorado y gracias a un financiamiento privado, la científica chilena logró extraer un concentrado de anticuerpos del virus de personas infectadas que habían logrado sobrevivir a éste.

Cuando regresó a Chile en el año 2015 profundizó aun más sus estudios con apoyo de los fondos proporcionados por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) lo que llevó a que a fines del año 2016 se lograra crear el primer prototipo de la vacuna.

Ya con estos resultados y mediante la Ley de Lobby, la científica logró concretar una reunión con Jaime Burrows, el subsecretario de Salud Pública, con el propósito de conseguir y motivar a la industria farmacéutica a fabricar las dosis necesarias para continuar con la investigación.

Como respuesta ante la petición, Burrows explicó que el Ministerio de Salud no tenía los recursos pertinentes para apoyar esta causa porque el desarrollo científico no está dentro de sus funciones y responsabilidades, especialmente en las ciencias básicas. Sin embargo, manifestó su respaldo a cualquier postulación a Conicyt.

Aunque la respuesta fue poco beneficiosa y nada cerca de lo que se esperaba, la investigación sigue en pie y con la intención de alcanzar respuestas y resultados positivos para proporcionar la ayuda que requieren las personas infectadas con el virus Hanta, pensando que ellos y la humanidad entera son el principal propósito de estos estudios.

En la actualidad, el tratamiento para las personas que padecen la enfermedad implica conectarlas a ECMO, un mecanismo de oxigenación extracorpórea y en algunos casos se suministra una inyección con plasma inmune extraído de pacientes que han logrado superar la enfermedad.

Cabe destacar que el virus disminuyó su letalidad de un 40 % a un 27 %, sin embargo, en el año 2017 unas 90 personas quedaron infectadas.

Compartir:

Tags

Relacionados

Histórico Decomiso de Fentanilo en Antofagasta: El Mayor en la Historia de Chile

En un operativo sin precedentes, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile ha realizado el…

Alerta Amarilla en Los Andes por Presencia del Mosquito Transmisor del Dengue

Santiago, Chile – El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred) ha declarado…

La realidad chilena: El sobrepeso y la obesidad en aumento en la población adulta

En los últimos 10 años, la cifra de adultos con problemas de peso ha aumentado.…

Capitaria: el coronavirus y su efecto en los mercados financieros

Una de las noticias que ha preocupado a los inversionistas durante las últimas semanas es…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio